domingo, 25 de agosto de 2013

Guía muy básica de DayZ- Experiencia (por Antonio Rodríguez)

Juego individual
Lo primero que tendríamos que tener claro son los controles , asignar las teclas a nuestro gusto con las acciones mas básicas que podemos realizar con nuestro pj seria lo ideal antes de emprender nuestra aventura. No voy a tratar este tema , daré por echo que eso ya lo hemos mirado.

Día 0 , empieza la pesadilla

Apareceremos en la costa , el respawn del juego nos dejara siempre en la orilla de la playa por todo el sur del mapa y parte del este.
Si morimos , perderemos todo lo conseguido hasta ese momento y apareceremos en la costa. Pero no os preocupéis , al principio será lo normal , hasta que le cojamos el ritmo.

3. Ubicación:
Fijaros siempre nada más empezar os pondrá en la parte de abajo en la derecha , la zona , el pueblo más cercano y los días que lleváis sobreviviendo.
Primeramente nada más salir , lo aconsejable seria (si no os importa romper un poco la esencia pura y dura del juego de realismo y simulación) mirar una de las muchas webs que podéis encontrar que contenga el mapa al que estéis jugando en ese momento , en muchos servers saldréis sin el mapa del juego hasta que lo encontréis.
Buscad referencias para poder ubicaros en el mapa , carreteras , puentes , puertos y orografía en general. También podéis desplazaros por la orilla hasta dar con una población , lo que os sacará de dudas es acercaros sin arrimaros mucho a la carretera , al principio o fin del pueblo o ciudad y ver la señal con el nombre del pueblo en cuestión.
A partir de este momento intentad siempre coger referencias , tanto para no perder vuestra ubicación en el mapa como para looteos de equipo y suministros en edificios , etc.
Mas adelante iréis aprendiendo las zonas así que paciencia.


4. Necesidades básicas:
La comida , bebida , vendas y demás equipamiento es lo que necesitamos para sobrevivir , a la derecha podréis ver unos indicadores , termómetro  , bebida  , sangre y comida  . Como comprobareis iréis teniendo un desgaste conforme avancéis por los peligrosos mundos de dayz e iréis necesitando conseguir recursos , podréis ir encontrándolos en forma de looteo por todo el mapa , sobre todo en poblaciones y dentro de los edificios. 

a)Cocina: Para poner cocinar bichos del campo , por si queréis vivir en el bosque sobreviviendo ermitañamente necesitaremos algunas cosillas , por ejemplo los bichos: vacas , jabalís , ovejas , conejo , pollo , etc.
Una ved los matemos como mas sadicamente nos guste necesitaremos:
En el inventario tener un cuchillo , rueda del ratón por defecto arriba o abajo en el bicho y nos dará a elegir para sacar un par de chuletas que guardaremos en el inventario.
Necesitaremos una hacha en el inventario y cuando estemos en un bosque abrimos el inventario , click derecho en el hacha y elegimos hacer un montón de leña que se guardara e el inventario.
A continuación necesitaremos haber looteado previamente un paquete de cerillas y tenerlo en el inventario , le damos click derecho hacer hoguera. Apuntamos en la hoguera , rueda del ratón (creo que era) encender hoguera.
Una ved encendida nos dirá si queremos cocinar lo filetes. Y ya esta , un par de chuletitas que nos ayudara ademas de no morirnos de hambre recuperar vida , unos 800 puntos de sangre.
Resumiendo , en el inventario nitamos: cuchillo , hacha , cerillas , un bosque para crear leña , matar: oveja , jabali , vaca , etc y encender una hoguera y cocinar , buen apetito.


5. looteo:
Otros de los parámetros a tener muy en cuenta y que esta muy relacionado con el looteo son el oído y el ojo que veréis a la derecha. 
 El oído nos indica el ruido que estamos haciendo , cuanto mas ruido mas detectables seremos para los zombis y demás jugadores en general , las ondas  nos indica la cantidad de ruido que hacemos. Andar tumbados y agachados es fundamental si estáis looteando una zona atestada de zombis.
 El ojo nos indica cuan visibles somos para zombis y jugadores , igual que en el caso anterior una buena idea es avanzar tumbado o agachado.
Para lootear objetos solo necesitáis acercaros a ellos y mover la ruleta del ratón (por defecto) para que os salga un pequeño menú a la izquierda que os dará opción a elegir que acción queréis realizar. Mediante este metodo también podéis abrir puertas , subirse a algún vehículo , escaleras , etc.
Después de la comida y bebida , algo fundamental son las armas. Con ellas podréis defenderos pero tened cuidado a la hora de usarlas , mas adelante veremos por que.


6. Objetivos:
No tengáis prisa , dayz no es un shooter , es un simulador y nuestra prioridad es sobrevivir. por lo menos las primeras horas o días de juego. Mas adelante podremos montar un pequeño campamento escondido de miradas indiscretas con alguna tienda de campaña y recolectar suministros , equipación , armas y explorar nuevas zonas.
Otro de los objetivos es pasar desapercibido , tanto para los zombis como para los demás jugadores , por eso si no contamos con alguien de total confianza os recomiendo que no os fiéis de nadie en un primer momento.  

A continuación os dejare resumidos algunos puntos a tener en cuenta.
-Ubicación: Ubicaros en le mapa nada mas salir.
-Necesidades básicas: Conseguir comida , agua , vendas , armas.
-Objetivos: Para el loot , pueblos pequeños , granjas y ruinas.


7. Interacción con los demás jugadores
Este es un tema algo delicado , en un primer momento desconfiad de los demás jugadores , nunca se sabe que intenciones tienen. No digo que los matéis nada mas verlos pero tampoco que valláis muy confiados.
Siempre podéis tener un termino medio a la hora de comportaros con los demás jugadores , pero el rol que decidíais utilizar en ese momento marcara el carácter y el termino del encuentro.
En un hipotético caso de un encuentro , podéis reaccionar de varias maneras por ejemplo:
           -SrJuanma121 te recomienda , si inevitablemente tienes que tener contanto con un solo desconocido, no le digas "are you friendly?" (eres amigo?) dile "do you need a blood transfusion?" (necesitas una transfusión?) esto hará que el otro se lo piense todavía más si esta dudando en dispararte o no. 

            -Deividhero opina que si, inevitablemente mantienes contacto con un desconocido, analices lo que lleva encima, los alrededores y si aparentemente es peligroso, mantengas las distancias e intentes entablar una conversación simple pero racional. Yo primeramente le diría cuales son mis intenciones, le preguntaría como se llama, si está armado, si tiene algún otro grupo de supervivientes cerca, etc... pero en esas situaciones uno no puede prever como se va desenvolver el encuentro, porque son muchísimos factores los implicados que pueden hacer que la cosa varíe.

Como podéis ver son formas diferentes de afrontar una situación de riesgo , la primera es mas directa , obviando las presentaciones. 
La segunda es mas cautelosa , conlleva entablar una conversación para adivinar las intenciones del extraño.
Los dos metodos nos lleva a lo mismo , averiguar que intenciones tiene la otra persona.


8. Conducta:
-Observar bien una población antes de adentraros en ella en busca de looteo , no entres en ciudades grandes y si lo haces pasa completamente desapercibido, que no te vea un solo zombie. Es mejor que busques lo necesario para empezar en pueblos menos confluyentes como Zeleno en lugar de Cherno o Elektro (Chernarus), o Corazón o San Isabel en lugar de Calamar (Lingor). Las grandes ciudades debería de ser lo último que aprendieras del mapa.

-No uses vehículos a excepción de la bici. Por el ruido y el polvo todo el mundo sabrá donde estas en todo momento.

-Nunca entréis en una ciudad , pueblo o casa por la ruta mas corta o corriendo a loco. Tomaros vuestro tiempo si la zona es complicada y estudiarla bien , las zonas boscosas mas cercanas a la casa en cuestión es la ruta mas aconsejable. Tampoco ir arrastrándose al descubierto es muy aconsejable y menos si es de día.

-Trazar una vía de escape hacia una zona boscosa o un sitio seguro es mas que aconsejable.

-Por la noche ni fuegos, ni linternas, ni bengalas. Esto es lo más cantoso del mundo. Ve a pelo o con un chemlight.

-Nunca disparéis si no es estrictamente necesario , el disparo se oye a gran distancia , puede atraer mas zombis y lo que es peor algún otro player con oscuras intenciones , ademas de que la munición no abunda.
Situaciones en las que disparar por ejemplo: 
  -Si algún zombi te obstaculiza una salida y no hay mas remedio.
   -Defenderos en situaciones limites contra "bandidos". 
Si vuestra situación ya no pasa desapercibida para los zombis o vuestra posición a sido delatada lo mas aconsejable seria usar una vía de escape que hayáis estudiado con anterioridad , las zonas boscosas es una buena zona de escape.

-Si ves a otro survivor, búscale la ventaja, y cuando la tengas haz lo que quieras. Pregunta o dispara esa es tu elección. Si disparas, asume que en 5 minutos tienes que estar a 1km del lugar por lo menos si no quieres morir. No puedes entretenerte en buscar qué más hay por ahí cerca. Mi consejo general es que procures que el no te vea a ti, y lárgate por otro lado sin que se percate de tu presencia.

-Guárdate siempre un as en la manga, si lo único que tienes es un revolver y ves a un tío armado hasta los dientes pero con pinta de amigable guárdate el revolver en la mochila para parecer desarmado. Al tío no le parecerás una grave amenaza, y si las cosas se tuercen y te empieza a oler a gato encerrado, saca el revolver de la mochila cuando esté despistado y metele un tiro en la nuca.

-No reveléis vuestra posición por el chat global.

- No vayas a sitios de loot militar alto, véase aeropuertos. Es más probable que te peguen un tiro a que consigas un arma muy pepino. Y aun consiguiéndola, ¿para qué la quieres? si lo único que te interesa es no llamar la atención y sobrevivir.
Después de un tiempo sobreviviendo , y a pesar de que no se quiera llamar la atención, un arma de gran calibre puede sacarnos de más de un problema, tanto como meternos en ellos. Hay que plantearse las cosas desde otro ángulo, a veces, hay que correr riesgos.
Tener formado un grupo estable, tener prismáticos, GPS y materiales útiles a la hora de entrar en zonas peligrosas y asegurar el terreno. Esta claro que no es aconsejable para los que prefieren evitar a toda consta cualquier riesgo.

-Utilizad los controles de visión , bien para asomaros por defecto (q y e) , vista libre o mirar. Acostumbraros a usarlos para asomaros en esquinas , mientras corréis o estáis inmóviles en el suelo para mirar rápidamente a vuestro alrededor.

-Utilizad el control de bajar el arma si queréis parecer menos amenazadores y así poder entablar una conversación dando a entender que no sois peligrosos.

-No esperes hasta ver una horda de zombis corriendo detrás de ti , si intuyes que algo no va bien y tu ubicación esta comprometida no esperes , empieza a correr.

-Cuando podáis cread un campamento base en alguna zona segura escondida a poder ser , una tienda de campaña nos puede servir a modo de almacén.

-Cuando estéis bien asentados (si no queréis ser nómadas forever) y decidáis salir a explorar llevaros lo mínimo imprescindible del campamento , si vais a jugar dos horas echad un calculo. Si nos matan siempre podremos volver a por el resto de cosas , si nos descubren el campamento y nos roban ... mala suerte , siempre podréis pensar en ir moviendo el campamento de ved en cuando.

-Si montas un campamento, pon una sola tienda, y no metas ningún arma muy pepina, a ser posible no metas armas. Mete sólo comida, bebida suministros médicos y munición. Una tienda cargada hasta los topes lo único que hace es atraer la atención de grupos que campeen el lugar a la espera de que vuelvas si encuentran la tienda. Si metes solo comida y bebida estos grupos pasarán de largo y ni recordarán las coordenadas de esa tienda.



9. Juego Colectivo:
Por lo general , al unirte a un grupo vuestro rol cambia , ya no sois vosotros solos , ahora dependes de mas gente y esa gente depende de ti. Es lógico pensar que un grupo de gente bien organizada tiene mas posibilidades de sobrevivir.
Aquí no tengo mucha experiencia en dayz y en lo anterior tampoco XD así que echare mano de mis experiencias en otros juegos.


10. Filosofía:
Cada grupo tiene una y en dayz puedes desempeñar el rol que mas te guste. Esto quiere decir que podéis elegir hacer el mal , ser neutral dependiendo de la situación o intentar ser héroes salvando el mayor numero de vidas posibles con tus acciones minimizando al máximo los daños colaterales.
El mapa es enorme , si entráis en un grupo no os agobiéis , podéis crear momentos para jugar en grupo y tiempo para explorar en solitario , hay tiempo para todo.


11. Organización:
Aconsejo muy mucho algún chat de voz para comunicaros , es lo mas rápido y efectivo , el chat en el juego también os sirve pero tal y como esta el mod dayz ahora mismo es inviable y el chat de proximidad es peligroso.
Intentad tener un pequeño foro privado. No siempre estaréis todos conectados y puede que necesitéis estar al día de lo ocurrido. Cread un hilo en forma de diario , podréis usarlo para informar de hallazgos , problemas , ideas y demás incidentes que tengáis durante las partidas.
Otro hilo en forma de inventario no estaría tampoco de mas , algo de trabajillo daría , pero pensad que podéis poner una lista de cosas básicas que necesitéis , vendas , transfusiones , munición , etc. Si sabes que necesitas sabrás que hacer ese día.


12. Modo combate y exploración:
Sobre todo hay que pasarlo bien pero una ved metidos en el combate o en situaciones tensas de exploración un poco de disciplina puede significar la vida o la muerte , os dejare en mi opinión algunos puntos básicos.
-No avancéis pegados , daros un margen de unos cuantos metros , diseñad un plan de acción , entrar y salir , no os paréis en mitad del camino en mitad de la calle o en zonas de visión al exterior , ventanas , terrazas , etc. Si sois solo dos no aconsejo que os metáis los dos en un edificio pequeño , entrad uno y el otro se queda a cubierto cubriendo la salida o zona de escape.
-Si sois un grupo numeroso es aconsejable que alguien se adueñe de una posición elevada y vigile el movimiento de la zona , cubrid siempre las zonas de salida.
-intentad tener siempre una referencia de por donde andan vuestros compañeros.


13. Chats de voz: 
Designar siempre un "líder" o "coordinador". En una situación tensa o de caos hablar todos a la ved no os ayudara , designar a una persona que controle la situación , os ayudara a mantener la calma. Cuando el habla los demás permanecen en silencio y solo hablareis para dar información corta , clara y concisa mientras dure la situación.
-No gritéis.
-Dejad los juramentos para el final de la reyerta , una retahíla de insufribles menciones a la madre del zombi o "bandido" no ayuda a la concentración de vuestros compañeros , sin mencionar que dificulta la comunicación entre los sobrevivientes.
-Comunicad vuestra situación siempre que sea necesario , evitad el fuego amigo , avisad cuando salgáis y entréis en el rango de visión de vuestros compañeros.


14. Valores:
No hay nada mas gratificante que encontrar tu forma de jugar en un grupo y cumplir los valores de este , pueden ser: Simulación , supervivencia y trabajo en equipo.
Tener siempre presente que al entrar en un grupo no significa que el grupo este para ti , tu perteneces al grupo y formas parte de el y entre todos intentar tener el mayor porcentaje de éxito a la hora de sobrevivir.


Seguramente me este dejando cantidad de información básica y no digamos ya avanzada. Todas las sugerencias , ideas y aportes ni que decir tiene que serán mas que bienvenidas

No hay comentarios:

Publicar un comentario